ENGANCHE DE CARTELES PUBLICITARIOS EN AVIONETA

Author: Diego  |  Category: General

Tras nuestro último capitulo 25 del Aeropodcast varios de vosotros nos comentasteis que os había sorprendido conocer el mecanismo con el que se enganchan los carteles publicitarios que vemos desde las playas en las avionetas. La verdad es que a mi también me llamo mucho la atención así que aprovechando que estos días estoy muy cerca del Real Aeroclub de Málaga me decidí a acercarme una mañana para poder ver, fotografiar y grabar estos enganches.

Nos encontramos con Rodrigo Lopez que es uno de los socios de aeropublicidad.es y que nos contó cosas muy interesantes tanto sobre el mundo de la aviación como sobre el de la publicidad. Él aprendió el “oficio” en EEUU donde se vuelan carteles desde una campaña publicitaria hasta en un entierro ( 8I ) .

Primero preparamos todo el material junto a la pista. El cartel ya está perfectamente doblado para que despliegue sin problema y lleva una extensión en la que con un sistema de letras único en España podemos ampliar el mensaje publicitario. Todos los cordajes, nudo, amarres y materiales vienen del mundo de la náutica. Una vez colocado el cartel plegado y la extensión desplegada hay una serie de cordajes que se despliegan a unos 40 o 50 metros del cartel y que son los que tiran del mismo y nos ayudarán a que sea izado. A esta distancia se montan dos “postes” acabados en dos puntas de plástico duro, donde se coloca entrelazada la cuerda principal a una altura aproximada de un metro y medio del suelo. La distancia entre los postes es de unos 2 a 3 metros. Los chequeos de seguridad de todo el cordaje son continuos y se tiene en cuenta cosas como que la cuerda flote por si hubiese que soltar el cartel en pleno vuelo debido a alguna emergencia.

Luego se comprueba la avioneta antes de volar y se le coloca una “potera” (un anzuelo como su propio nombre indica) enganchada al soporte que tiene la avioneta en su parte trasera. La avioneta que se volaba trae este enganche de serie ya que se diseño para el remolque de veleros, pero se puede adaptar a otros modelos de avioneta. Nos llamó la atención el retrovisor que tenía la cabina de la avioneta y nos explicaron que es justo para ver que el cartel se despliega correctamente.

Una vez todo chequeado la avioneta despega con la potera colgando libre de su parte trasera, y desde el suelo el equipo comprueba que todo esta correcto. A continuación la avioneta hace una nueva pasada por el aeródromo y se dirige en vuelo rasante a la parte lateral de la pista donde hemos montado los carteles y la portería. Una vez pasa por encima de la portería realiza una abrupta subida tomando altura para que el cartel se despliegue sin apenas arrastrar el material. Por radio se comprueba que el cartel se ha desplegado correctamente y que se puede leer en la dirección correcta, y que la mayoría de los carteles solo se leen en una dirección. Existe la posibilidad de realizar un cartel que en realidad son dos carteles unidos por la parte inferior de forma que vuela como si fuera una V , y de esta manera se puede leer desde ambos lados, pero al ser mas cara su producción no suelen utilizarse.

Una vez el cartel está ya enganchado y desplegado llega la parte de hacerlo volar por las zonas que se hayan contratado, y nos llamó mucho la atención la capacidad de segmentación que tiene este medio. Dependiendo de la hora y las playas en las que se vuele el cartel existe la fácil segmentación de tipología (familias, jóvenes, tercera edad) y nacionalidad de nuestro publico objetivo, y dependiendo del numero de “pasadas” tendremos un mayor numero de “impactos”.

Una vez terminado el vuelo hay que hacer una pasada por el aeródromo para “soltar” el cartel de forma que no se dañe y pueda ser utilizado en más ocasiones. Y una vez soltado en otra pasada la avioneta puede ya aterrizar sin problema y disponerse a enganchar un nuevo cartel. El piloto nos comentaba que era bastante fácil volar con el cartel ya que la estabilidad es incluso mayor que volando sin cartel ya que es como si te estuvieran tirando desde atrás con una cuerda y esto hace que el vuelo también sea a una velocidad muy reducida y segura.

Así que ya sabéis, la próxima vez que veáis una avioneta con un cartel publicitario estando en la playa pensad en todo el trabajo que hay por detrás y si estáis dentro del “tarjet” que persigue la empresa que se publicita. Ah, y si queréis pedir matrimonio de una forma muy original no dejéis de contactar al personal de aeropublicidad.es

Diego López-Salazar

XTENDED, UN NUEVO PODCAST MUY, PERO QUE MUY INTERESANTE

Author: Diego  |  Category: General

Hace una semanas mi amigo Pieter Johnson me comentó que después de varios meses colaborando con el podcast americano “Airplanegeeks Podcast” de forma semanal con entrevistas en su sección “Across the Pond”, estaba planeando lanzarse a realizar un podcast propio donde poder hacer entrevistas mas extensas e interesantes a todas las personas que estaba conociendo y que tenían mucho que decir sobre el mundo de la aviación.

Me alegró mucho poder comprobar que finalmente y con la ayuda de sus dos compañeros Tim Robinson y Gareth Stringer han lanzado este Podcast con un formato muy ameno con comentarios sobre las últimas noticias del sector y donde siempre consiguen entrevistar a una persona de la que todos podemos aprender cosas nuevas del mundo de la aviación. Desde nuestro humilde Podcast les damos la bienvenida y la Enhorabuena y les deseamos sobre todo que se diviertan tanto como nosotros nos divertimos intentando ampliar nuestros conocimientos sobre este fantástico mundo de la aviación que nos tiene absortos.

Además en el segundo capitulo podréis escuchar una entrevista a nuestro segundo mas internacionalmente conocido Fernando Alonso, piloto de pruebas de Airbus hablando del A400 Grizzly.

Los #aerotrastornados tenéis un contenido mas realizado por estos 3 británicos que no solo os van a amenizar mas de una tarde sino que además nos van a hablar de cosas muy cercanas a nuestro espacio aéreo.

 

Podéis encontrar a partir de ahora todos sus episodios aquí: http://aviation-xtended.co.uk/

¿POR QUÉ VUELAN LOS AVIONES?

Author: Diego  |  Category: General

Como ya conocéis, nuestro apreciado y entrañable Aeropodcast es de los mejores espacios informativos que pueden escucharse a través de la red, esto no es ninguna novedad. Una sólida trayectoria informativa y un sinnúmero de reconocimientos avalan nuestra trayectoria de comunicación de la actualidad más rabiosa, en el siempre interesante ámbito de la aviación comercial.

No obstante, no tenemos más remedio que reconocer que no somos el único podcast de la red, ni tan siquiera el único que habla de aviones, aerolíneas o aeropuertos. Tenemos entendido, a través de referencias aún no confirmadas, que unas emisoras de radio que se llaman ‘COPE’, ‘Onda Cero’ o ‘SER’ también tienen sus propios podcasts, en los que hablan un poco de todo, pero no nos creáis demasiado, ya que solo se trata de rumores difusos.

Hoy queremos aprovechar la ocasión, para elogiar un podcast poco conocido y que, en ocasiones, trata temas que también nos interesan. Se trata de un podcast que lleva la firma de Germán Fernández Sánchez, bajo el título genérico de ‘El Neutrino’, y que se emite a través de www.cienciaes.com, con contenidos eminentemente científicos y tecnológicos. De este podcast de Germán Sánchez, os recomendamos la audición del espacio ‘Por qué vuelan los aviones’, de duración breve, pero con contenidos divulgativos serios, útiles y más que consistentes.

Sin duda, ‘Por qué vuelan los aviones’ de cienciaes.com, es un podcast serio y muy profesional, que nos lleva a transmitir nuestra felicitación a Germán Sánchez, a la Web y también a la emisora de radio que lo promueve. ¡Enhorabuena!

En estos tiempos, no resulta fácil localizar contenidos de esta calidad científica en Internet. No os lo perdáis.

NUEVA COLABORACION CON AIRPLANEGEEKS PODCAST

Author: Diego  |  Category: General

Una vez mas y ya van tres, he colaborado con Pieter Johnson en el capitulo «Across the Pond» que es la parte en la que se habla sobre la aviacion europea dentro de este extenso y profesional podcast llamado Airplanegeeks Podcast, y que es con diferencia el mas ameno, profesional y con mas audiencia dentro de los profesionales y amantes de la aviación en todo el mundo.

En esta ocasion hablo con Pieter sobre el momento que vive la aviacion comecial en Mexico y el desarrollo presente y futuro de sus principales compañias. Gracias a mi viaje a primeros de año a Mexico tuve la ocasion de reunirme con dos de las cuatro aerolineas mas importantes del mercado y consegui obtener la informacion de primera mano. La verdad es que Mexico es un mercado muy interesante y en el que en los proximos años vamos a ver un gran desarrollo y una pelea muy interesante a la hora de captar pasajeros y rutas.

Aqui os dejo el link del capitulo 198 donde podreis escuchar mi intervencion a partir del minuto 65, espero os parezca interesante al menos y que no riais mucho de mi marcado acento hablando en ingles.

http://www.airplanegeeks.com/2012/05/22/episode-198-kip-hawley-on-the-tsa/

Tambien os dejo el link del blog de Pieter Jonhson donde habla de nuestra grabacion y que os recomiendo sigais.

http://alphatangopapa.blogspot.com.es/2012/05/mexico-with-aeropodcast.html?spref=tw

Thanks to Pieter Johnson for his support, help and proffesionality on every recording we have done togheter, and good luck with his new project.

 

Diego

RETRASO EN LA INAUGURACIÓN DEL AEROPUERTO ÚNICO BERLIN BRANDENBURG

Author: Diego  |  Category: General

Estaba previsto que el próximo 4 de junio se abriera el aeropuerto único de Berlín fusionando así los aeropuertos de Tegel y Schönefeld.
Ya en el año 1990 después de la reunificación de la ciudad de Berlín las autoridades decidieron que lo mejor seria unificar también los aeropuertos en uno de solo y en el año 1996 se decidió que, por territorio, la mejor decisión era ampliar el aeropuerto de Schönefeld. Finalmente en el año 2006 se empezaron los trabajos de ampliación del aeropuerto al aprobar que el nuevo aeropuerto se llame Airport Berlin Brandenburg .

Ahora, después de 6 años de trabajos de ampliación y construcción del nuevo aeropuerto, y después del cierre en 2008 del antiguo aeropuerto de Tempelhof, estaba todo previsto para que empezaran los vuelos comerciales a principios de junio. Aún así, un imprevisto con el sistema de seguridad de protección contra incendios y el bloqueo de puertas que todavía no funcionan a pleno rendimiento han provocado que se haya decidido posponer la inauguración y el comienzo de las actividades hasta agosto o septiembre de 2012.

La empresa de alojamiento Wimdu comenta que muchos de los viajeros que tenían comprado su vuelo con destino Berlin Brandenburg van a tener que plantear otra vez su llegada a la ciudad. Algunos se encontraran en medio del barrio de Wedding al aeropuerto de Tegel mientras que otros llegaran al actual Schönefeld cerca de Lichtenberg. Para aquellos que tienen los billetes comprados y aún no han pensado en el alojamiento, Wimdu nos recuerda que en su página web se puede encontrar múltiple variedad de apartamentos en todos los barrios de Berlín.
Una vez más los alemanes se han llevado una decepción al ver como la inauguración del aeropuerto se pospone por segunda vez, después que no se pudiera inaugurar en octubre de 2011. Aun así, se prevé que en septiembre esté totalmente operativo para todos aquellos pasajeros que viajen a la capital alemana.

AEROPODCAST Nº 23 – CITA CON EL MINISTRO Y SPOTTING

Author: Diego  |  Category: General

El día 11 de Abril fue un día especial por varios motivos; el primero de ello era la llegada del 787 de Boeing al aeropuerto de Madrid Barajas para su presentación en sociedad como nuevo equipo para operar la larga distancia de Air Europa, pero también era especial porque pude por fin mantener un breve encuentro con el Ministros de Industria, Energía y Turismo el Sr. Soria.  Así que ni cortos ni perezosos quedamos Marco y yo en el Aeropuerto para grabar nuestro Aeropodcast y tuvimos la suerte de poder cazar al vuelo a Enrique Lopez, mas conocido en twitter como @Lopez1183, que es un magnifico Spotter y que nos acompañó en toda la grabación.

 

Los temas que tratamos fueron los siguientes:

 

Boeing trae por primera vez el 787 a Madrid para presentárselo a Air Europa. http://www.larazon.es/noticia/8296-air-europa-presenta-el-primer-boeing-787-dreamliner-de-espana

 

Marco nos habló su experiencia en el 787 de ANA en su vuelo a Japón http://pinterest.com/marcotaboas/viajar-a-tokio/

 

Hablamos también de la cita tuve con el Ministros Sr. Soria donde hablamos sobre las subvenciones a Ryanair y el modelo actual de tráfico subvencionado http://comunidad.hosteltur.com/post/2012-04-19-prueba-superada-consegu-una-cita-con-el-excmo-ministro-sr-soria

 

El  estado de la Huelga de pilotos de Iberia por la operación ya activa de Iberia Express http://www.iberiaexpress.com/

 

Volotea ya opera sus primeros vuelos http://volotea.com/es

 

Suspenden a un piloto de Jetblue que enloqueció en vuelos http://noticias.aollatino.com/2012/03/28/clayton-osbon-piloto-avion-incidente-las-vegas/

Y por ultimo pasamos un buen rato hablando con Quique y su afición por el Spotting. aqui una instantanea del momento de la grabación los tres juntos:

Y puedes escuchar este podcast de momento es estos tres lugares:

Para los que teneis Ipod, Iphone o sois unos fans de MAC:Itunes
Para nuestros amigos del sector y descargas en Mp3: Comunidad Hosteltur
Ir a descargar
Siguenos en FacebookSiguenos en Twitter
Siguenos

NUEVO CANAL EN ITUNES PARA DESCARGAR EL AEROPODCAST EN TU IPHONE

Author: Diego  |  Category: General

 

 

Como muchos de vosotros sabéis hemos tenido algunos problemas a la hora de subir ficheros de audio al canal de Itunes desde el cual nos escucháis una gran cantidad de vosotros. Los últimos capítulos los habíamos tenido que subir en formato Video debido a que era la única manera que nos dejaba el sistema de Blip.tv los archivos para que los reconociese Itunes.

 

Así que no nos ha quedado mas remedio que crear un canal nuevo al que necesitamos que os suscribáis si queréis seguir escuchándonos desde vuestro iphone o resto de dispositivos Apple. La dirección del canal es esta:

 

http://itunes.apple.com/es/podcast/aeropodcast/id520304269?l=en

 

Gracias de antemano por suscribiros y si dejáis algún comentario o valoración para que nos de algo mas de visibilidad y nos encuentre mas gente que tenga interés por escuchar un podcast sobre aviación comercial os lo agradeceremos mucho.

 

En todo caso os dejo otro par de lugares desde el cual podéis escucharnos:

 

Para descargarse el audio en MP3 o escucharnos desde tu ordenador nos puedes encontrar en Ivoox; http://www.ivoox.com/escuchar-aeropodcast_nq_7503_1.html

Y os recomendamos que para escucharnos desde vuestro móvil (sea Apple o Android) lo hagáis a través de esta aplicación que permite streaming de nuestro podcast: http://stitcher.com/listen.php?fid=20909

 

Cualquier lugar donde creáis que sería interesante tener nuestro podcast no dudéis en decírnoslo.

 

Diego

Infografia de @dlopezsalazar v/s @marcotaboas

Author: Diego  |  Category: General

Hemos decubierto una divertida herramienta que se llama Visuali.ly y hemos decido comparar nuestros perfiles de twitter, os animamos a que la probeis, es muy divertida….

AEROPODCAST Nº20 VOLOTEA Y REVOLOTEA

Author: Diego  |  Category: General

Comenzamos el año con nuestro Podcast Nº20 que grabamos en esta ocasión Marco Taboas y Diego López-Salazar juntos en el Aeropuerto de Madrid Barajas en una cafetería de la T2. Hemos tenido un problema a la hora de colgar el poscast en Itunes y por ello de momento está disponible pero en formato Video. Lo podéis bajar igual que el podcast del sonido solo que para escucharlo luego hay que abrirlo como video.
También lo deis descargar desde Ivoox y como siempre desde nuestra web y desde la Comunidad Hosteltur.

Al final del podcast podréis escuchar también un capitulo con el nuevo programa de la cadena SER donde colabora Marco Taboas.

Los temas tratados en este podcast han sido los siguientes:
La privatización de AENA queda en Stand by

La nueva aerolínea de los creadores de Vueling se llamará Volotea y operará esta primavera

La Xunta paga hasta 100 € por pasajero a las aerolíneas de bajo coste

Air Europa presenta un ERE que afecta a 260 trabajadores

Qatar Airways incrementa sus frecuencias a Barcelona

El aeropuerto de Badajoz tienta a aerolíneas con 2 Millones de Euros

Situación de los aeropuertos de Castilla-León

La puntualidad de las aerolíneas cae en Diciembre

Subidas de clase con optiontown

Y puedes escuchar este podcast de momento es estos tres lugares:

Para los que teneis Ipod, Iphone o sois unos fans de MAC:Itunes
Para nuestros amigos del sector y descargas en Mp3: Comunidad Hosteltur


Siguenos en Facebook
Siguenos en Twitter
Siguenos

NUEVA INTERVENCION EN AIRPLANEGEEKS PODCAST

Author: Diego  |  Category: General

Airpalne Geeks

A primeros de Noviembre el enlace europeo de Airplanegeeks Podcast, Pieter Johnson contactó conmigo para ver si podíamos grabar un segmento en el que pudiésemos contar a la audiencia de Airplanegeeks las últimas novedades del mundo de la aviación comercial en España. Así que esta vez conseguimos por fin grabar juntos ese pequeño segmento donde hablo de la situación de Iberia con la creación de Iberia Express, de la situación de las torres de control en España y de los subsidios que muchos destinos españoles pagan a las aerolíneas por volar desde sus aeropuertos.
Podéis escuchar el segmento en mi perfecto inglés (madre mía que vergüenza da oírte en otro idioma) en el episodio Nº 174 del Airplanegeeks podcast y podéis ver la mención también al web de Pieter Johnson www.alphatangopapa.com
Como siempre os recomiendo este podcast ya que es único por la calidad de su contenido. Podréis escuchar también mi felicitación navideña en uno de los capítulos de final de año…